Itxaso Ferreras, responsable de Herencias y Legados en Oxfam Intermón
Conocer a personas como Paco Arranz es uno de los grandes privilegios que tenemos quienes nos dedicamos a hacer que el testamento solidario sea una forma de colaborar cada día más normal. Escuchamos sus maravillosas historias de vida, historias que nos acompañan desde hace años apoyando nuestras causas, en este caso, las de Oxfam Intermón, donde llevamos 65 años trabajando para conseguir un objetivo: un mundo sin pobreza.
Cuando una persona se dirige a mí es que persigue un gran propósito: hacer que sus valores personales perduren en el tiempo. Es una promesa de un futuro mejor escrita en un testamento, un deseo de prolongar la razón de cada una de sus aportaciones económicas, de su tiempo de voluntariado o de su firma en alguna de las causas que nos importan.
Paco es un gran ejemplo y además uno de los primeros testimonios que accedió a contar su decisión delante de una cámara. “Toda la ayuda es poca, contad conmigo”, es siempre su respuesta. Cuando le he vuelto a llamar para consultarle si le parecía bien que contáramos su historia aquí, en este blog, se ha vuelto a emocionar, y yo con él.
“No he encontrado mejores manos para administrar mi legado”
Paco Arranz es un hombre de gran oratoria, heredada de una vida dedicada a la educación. Ahora, a sus 80 años, sigue colaborando de corazón y sabe que cuándo él ya no esté, sus valores perdurarán. Hace tiempo que hizo testamento, y nombró dos causas solidarias. Entre ellas, Oxfam Intermón. «He tenido la suerte de estudiar mucho, y me gustaría que otros -que no han tenido esa misma suerte- puedan hacerlo para salir adelante.»
La segunda causa que menciona en su testamento es la elegida por su mujer, Ana Cervantes Alonso, “uno de los seres humanos más lindos”, recalca Paco. Paco administra los bienes de ambos y en su testamento ha quedado por escrito la voluntad de su mujer de dejar un legado a UNICEF, organización volcada en mejorar la infancia en todo el mundo.
“Siempre he querido tener la capacidad para legar a mi antojo. Después de la muerte de mi mujer, soy el único administrador. Los bienes los he generado con mi trabajo, y yo decidiré adónde tienen que ir. A mi familia la quiero mucho, pero no quiero malcriarlos. El dinero es lo más digno del esfuerzo humano y tiene sentido para los que lo necesitan, por eso quiero asegurarme de que personas que no han tenido la suerte de estudiar puedan hacerlo. Quiero seguir dándole sentido al dinero, y sé que Oxfam se lo dará”, explica.
Paco anima a todas las personas a hacer testamento solidario con naturalidad. “Poder irse de esta vida con la satisfacción de seguir ayudando te da bienestar. Me voy a morir feliz, porque he hecho algo de lo que tenía que hacer en esta vida”.
GRACIAS, PACO
Oxfam Intermon y Unicef forman parte, junto a otras 20 organizaciones, de la campaña Haz Testamento Solidario, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía española sobre la importancia de hacer testamento e informar sobre la posibilidad de dejar un legado de solidaridad a una organización sin ánimo de lucro.