tipos de testamento solidario Cómo hacer un testamento

Al donar parte de tu herencia a entidades sin ánimo de lucro, la totalidad de los bienes recibidos se transformarán en ayuda directa sin estar sujetos al impuesto de sucesión.

Si decides realizar un testamento para proteger a los tuyos en el futuro y, al mismo tiempo, quieres donar una parte de tus bienes o un legado a una o varias organizaciones cuyo trabajo consideras fundamental, te explicamos los pasos que debes seguir:

1. Sigue informándote

Puedes contactar con cada una de las ONG con las que te gustaría colaborar y pedir información adicional sobre su trabajo, sobre su historia o sobre cualquier cuestión que personalmente consideres importante. Para empezar el proceso, el informe anual y la página web de cada organización son buenas fuentes de información acerca las actividades que realizan y sobre el impacto que puede tener la herencia que compartas con ellas.

2. Identifica correctamente a la organización

Una vez que hayas elegido la organización u organizaciones con las que te gustaría compartir tu herencia, es recomendable que solicites también toda la información legal pertinente para incluir en el testamento, como su nombre legal completo, su domicilio, datos de constitución, CIF, etc.

3. Busca un notario

Para solicitar que redacte el testamento incluyendo la cantidad o el tipo de legado que quieres dejar a la ONG incluyendo siempre los datos legales de la misma. Conviene insistir en que la identificación de la entidad sea completa, indicando por ejemplo el CIF, domicilio y la escritura por la que se constituyó.

4. Testamento abierto, la mejor opción

Siempre se recomienda la opción de realizar un testamento abierto frente a un testimonio ológrafo. El abogado o notario es quien puede resolver todas las dudas y servir de guía ante detalles importantes a la hora de redactar el testamento.

5. Registra tu voluntad

En el caso de otorgar testamento ante notario español, el mismo quedará inscrito en el Registro de Actos de Última Voluntad, que tiene el objetivo de garantizar el conocimiento de su existencia una vez fallecidas las personas que los hubiesen otorgado o bien en vida por los propios otorgantes. En cualquier caso, es muy recomendable asegurarte de que tu familia, pareja o alguien de confianza tiene copia del testamento.

6. Comparte tu decisión con la ONG con la que quieras colaborar

No es imprescindible decir en ese momento la cantidad o lo que se ha legado pero informarla sobre tu deseo de apoyar su trabajo a través de un legado solidario le ayudará en la planificación de su trabajo futuro.

Con la donación en tu testamento a una o varias causas solidarias, puedes lograr un futuro mejor para miles de personas y para el medioambiente.

Menú