Iniciando la conversación sobre el testamento solidario
Hablar sobre nuestra herencia rara vez es el tema favorito en la mesa. Es un tema que resulta complicado para muchas personas. Pero eso no significa que sea menos importante, al contrario. Es una liberación haber decidido qué debería suceder cuando ya no estemos y por qué.
Cuando hacemos un testamento solidario, no solo implica decisiones legales, también implica iniciar o no conversaciones con nuestros seres queridos. Este post se adentra en preguntas y pasos a realizar para compartir con tus familiares la elección de incluir a una o varias ONG en tu testamento, asegurando una comprensión plena y respetuosa de tus deseos.
Conversaciones familiares: la base de un Testamento respetado
“He decidido dejar resuelta mi herencia para ahorraros trámites y complicaciones cuando ya no esté, haciendo mi testamento”
· Elegir el momento y lugar adecuados para abordar el tema es esencial. Busca un entorno tranquilo y un momento donde todas las personas estén receptivas a la conversación. La naturalidad y el respeto son clave.
“Además, el testamento me permite compartir mis motivaciones y valores”
· Comparte tus motivaciones y valores detrás de la decisión de incluir a una o varias ONG en tu testamento. Explicar cómo estas organizaciones reflejan tu compromiso de vida y valores puede ayudar a tus seres queridos a comprender la importancia de tu elección.
“Sin perjudicaros a vosotr@s, mi familia, conseguiré tener impacto, que mi solidaridad siga viva, y eso es muy importante para mi”
· Anticipa posibles preguntas y preocupaciones que puedan surgir. Poder aclarar que en tu testamento solidario caben tus seres queridos y la colaboración con las causas solidarias, tranquilizará a los tuyos.
“La transparencia de las ONG que he elegido me da seguridad y sé que mi colaboración llegará”
· Proporciona recursos adicionales, como material informativo sobre las ONG seleccionadas o estadísticas sobre el impacto positivo de las donaciones. Esto puede ayudar a tus seres queridos a sentirse más seguros y comprendidos.
Comunicar la inclusión de una o varias ONG en tu testamento es un acto de sensibilidad y empatía. Al escoger el momento adecuado, compartir tus motivaciones, y abordar preguntas con paciencia, estás construyendo puentes para un entendimiento profundo y asegurando que tus seres queridos cumplan con tus deseos.