Cuando visitas el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz, no te imaginas que la exposición de arte conceptual ‘Juncal Ballestín. La vida como ejercicio‘, nace de la donación en forma de legado solidario del patrimonio de la artista vitoriana a una fundación. Ejemplo perfecto de que solidaridad y arte pueden aliarse con éxito.
Formada en la entonces Escuela Superior de Bellas Artes de Bilbao, Juncal Ballestín desarrolló una obra que se caracterizó por la pluralidad de materiales, medios y técnicas empleados: pintura, dibujo, instalación, vídeo, obra gráfica, etc., todas ellas estructuradas en series. La exposición, una selección de distintas series de pinturas, objetos e instalaciones, algunas de ellas inéditas, se inauguró el pasado 29 de enero y se clausuró el 23 de mayo de este año.
En recuerdo de Juncal
Juncal falleció en 2015 y dejó la totalidad de sus bienes a la Fundación Anesvad mediante testamento solidario. Además de su patrimonio financiero, que ayudará a mejorar la vida de miles de personas en contextos empobrecidos de África subsahariana, las creaciones de Ballestín tienen un gran valor artístico. Hoy, como era su deseo, sus obras se han expuesto en el Artium, gracias a un convenio de colaboración impulsado por la Fundación Anesvad junto con el museo, donde el arte y la solidaridad se unen en recuerdo de Juncal.
Ahora que la artista no está, su obra ha podido ser disfrutada por su público, y a la vez, muchas personas tienen acceso a una vida mejor gracias a su generosidad, ya que sus deseos se han hecho realidad gracias a su testamento solidario.
Hacer testamento solidario a favor de una causa con la que estás comprometido durante tu vida hace que podamos seguir contando historias de éxito y que los proyectos que te importan puedan seguir desarrollándose en el futuro gracias a ti. En España, somos más de 20 ONG y fundaciones que impulsamos esta forma de extender la solidaridad más allá de la vida, porque creemos que nuestros sueños pueden continuar y podremos construir un mundo más justo y sostenible en el futuro.
La Fundación Anesvad forma parte, junto a otras 21 organizaciones, de la campaña Haz Testamento Solidario, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía española sobre la importancia de hacer testamento e informar sobre la posibilidad de dejar un legado de solidaridad a una organización sin ánimo de lucro.
Por Ana Löwenberg, responsable de Testamento Solidario de la Fundación Anesvad